Una búsqueda
El libro de Legión y el alma del Emperador es la consecuencia de una búsqueda inconsciente.
En mi curiosidad y ganas de saber qué se entiende como «novela corta», estaba danzando entre las estanterías de narrativa fantástica de una de las dos librerías a las que más suelo ir y vi este librito, el de la imagen que encabeza esta entrada y me dije «¿por qué no?»
«El libro de Abecrombie (me refiero a Los Héroes, que apareció en mi mano como arte de magia) es bastante largo y con este puedo hacerme una idea de la extensión de una novela corta y de paso, conozco a Sanderson.»
Pero esta historia no termina aquí. Esta reflexión es del 2019. Por aquel entonces no conocía a ninguno de estos monstruos de la escritura más allá de Martin y quería probar algo nuevo. Con Avecrombie, ya os contaré en otro momento y tenía en casa el primero de la Saga de Geralt de Rivia, un tanto remolón.
El caso es que la edición de Fantascy que cayó en mis manos fue la primera vez que veía ese relato largo, más que novela corta. Pero no ha sido la última.
Esta edición presenta dos relatos cortos de Sanderson, uno de ciencia ficción y otro de fantasía épica.
Os voy a presentar el de ciencia ficción:
LEGIÓN
Un importantísimo investigador privado recibe la visita del personal de seguridad de una empresa y quiere contratar sus servicios para localizar un instrumento que están desarrollando, así como al investigador jefe del proyecto. Stephen, apoyado por sus inseparables «amigos» se embarca en la investigación, seguido de cerca por Mónica, la delegada de la empresa. Las pesquisas les llevan de lleno a la ciudad de Jerusalén y a descubrir un gran peligro con respecto a lo más íntimo de la religión cristiana.
Esta novela corta, de alrededor de 80 páginas, están ubicada en el tiempo actual y con un protagonista muy peculiar. Un hombre extremadamente inteligente, con una lógica intachable, una deductiva impecable y con una esquizofrenia galopante.
Yo me atrevería a decir que es una forma de actualizar a Sherlock Holmes y cambiar su debilidad para crear un personaje nuevo completamente diferente. Su esquizofrenia es importante, tanto que hasta el propio psiquiatra lo ha apodado como Legión.
Sus capacidades son requeridas por una empresa y el planteamiento del problema es interesante. El autor presenta una adivinanza al protagonista y se sirve de ella para constatar sus grandes capacidades de observación y deductivas.
Tras esta introducción, la acción se va moviendo a base de escenas, de forma que la narración va saltando de un lugar y tiempo a otro.
Los saltos pueden dejar preguntas sin resolver al lector pero realmente no importa
La trama te engancha rápidamente, te enreda y vuelve a saltar, de forma que a uno se le olvidan esas preguntas porque aparecen otras.
La resolución del problema es interesante y además se puede ver por qué ha decidido apartarse de esos trabajos: el estrés rompe más aún su psique generando nuevos alter egos y además reaviva un gran dolor por la pérdida de una mujer amada.
Muy recomendable y fácil de leer.
Y ahora lo que considero el plato fuerte, el segundo relato del libro.
EL ALMA DEL EMPERADOR
Shai, una falsificadora, es capturada dentro del palacio del emperador poco después de que éste tenga una «indisposición» que le obligue a retirarse de la vida pública.
Uno de los consejeros más cercanos del Emperador, Gaotona, consigue convencer al resto de consejeros para utilizar a Shai.
Su objetivo es arreglar la indisposición del Emperador, aunque tiene que hacerlo antes de cien días o los competidores políticos se harían con el trono.
Shai acepta y durante ese tiempo despliega sus artes de forma tan magistral que hasta el propio Gaotona se sorprende. Pero hay otros intereses que chocan con el objetivo inicial, intereses de poder con los que Shai debe lidiar con mucho cuidado si quiere seguir viva. Cuando llega la fecha señalada, los sellos están preparados y solo queda ver su resultado.
Ubicación de la historia
El alma del emperador está encuadrada dentro del universo creado por Sanderson donde también se encuentran otras novelas suyas como por ejemplo Elantris o El Imperio Final.
En la novela no se habla de esto y podría presentarse como algo independiente. La cuestión es que tras comprarme Arcanum Ilimitado, he podido confirmar que esta novela corta está ubicada dentro del Cosmere.
Es más, en la presentación del relato dentro de este tomo de historias relacionadas con las sagas que escribe este hombre y localiza en ese universo, se ubica en el mismo sistema y planeta donde discurre la historia de Raoden en Elantris.
Magia, su punto fuerte
Aquí me ha fascinado el tipo de magia que desarrolla porque hasta la fecha yo estaba bastante familiarizado con la magia vanciana que se puede encontrar en las novelas de la Dragonlace o la magia sutil del Señor de los Anillos, pero no me había hecho la idea de que pudiese existir otras formas de presentar poderes mágicos y esta me ha cautivado.
Los falsificadores utilizan la magia para crear objetos diferentes a partir de un sustento, una base. Se apoyan en los sellos, tallados en una piedra especial con un intrincado dibujo en el que se representan las características que se quiere conseguir en el objeto.
Este sello actúa sobre la historia pasada del objeto y de este modo. Moviendo hebras de tiempo y cambiando sucesos, pueden convertir, un jarrón de barro el una jarrón de cerámica fina de la Quinta dinastía.
Fliplante.
Esto que has leído, lo saqué tras leer el relato en la edición de Fantascy. Lo que ya me dejó con la boca abierta, tipo manga, fue cuando leí Elantris y revisité el texto en Arcanum Ilimitado.
En ese caso me pude dar cuenta de un detalle que ya destaco en la entrada sobre Elantris y es que en el alma del Emperador, la magia tiene una base física y escrita.
Si, está tallada, lo cual indica que es otra forma de escribir. Así pues, todas los sistemas mágicos que viven y se desarrollan en Seol, que es así como se llama este planeta, han de tener una base escrita para generarse.
Flipante otra vez.
Realmente utiliza esta novela corta Sanderson para dos cosas:
a) Para contar una historia. Obvio, ciertamente.
b) Para presentar un tipo de magia y explicar cómo funciona. Esto creo que es más sutil.
Si se lee un poco sobre «las leyes de la magia de Sanderson» te puedes dar cuenta que ha creado un sistema y a través de la historia, describe la magia de los sellos, su fundamento, su funcionamiento y sus necesidades.
RESUMEN
Legión es una historia trepidante donde se puede ver que los elementos fántásticos pueden formar parte de una historia de ciencia ficción y el alma del emperador es una novela corta muy recomendable, tanto para aprender cómo presentar un sistema de magia sin aburrir como para introducirse en la obra de Brandom Sanderson.