Róndola es uno de los varios libros que nos recomendaron leer dentro del curso de Escuela de Escritores que hice el año pasado.

Este libro lo tengo en formato electrónico porque empiezo a tener problemas de espacio para libros y sinceramente, porque pensaba que no me iba a gustar.

La compra fue rápida y nada mas abrirlo en el libro electrónico me encontré con una portada que presenta muchísimo de lo que te vas a encontrar en su interior, pero claro, no lo sabes.

Lo que se ve es un bastidor de bordado, redondo, una R bordada, aguja e hilo.

El libro

rondola portada

Comprado en formato libro electrónico.

Autora: Sofía Rhei

Traductor: –

Editorial: Minotauro

Edición: Tapa dura, 752 páginas

En un mundo donde una ruleta mágica impone las tareas a los Paladines. Un grupo de princesas están a punto de terminar su formación en la Academia superior de costura para Damiselas.

La Tarea más importante que puede salir en la ruleta, que es salvar a la princesa heredera de Tertius de un dragón, le es otorgada a un paladín novel, Bruni.

El intento de ejecutar dicha tarea por el paladín asignado y un segundo paladín, veterano pero hastiado de su situación, provoca una serie de altercados, problemas y cuestiones que empujan a Hereva y sus amigas a un viaje largo por los tres reinos para encontrar la solución y respuestas a todo lo que se van encontrando.

Un grupo de princesas

En realidad, la novela se centra el foco en Hereva, la princesa heredera de uno de los tres reinos que se describen de Róndola.

Junto a la heredera, hay otros personajes como son Mira, la campesina con sorpresas, Koni la bibliotecaria, Erbin la princesa Faýr, Akara, la princesa ínfera, Orokosa la princesa grogo y Crescinda, princesa Ausente, tienen diferentes papeles a lo largo del texto, que según se avanza, hace pensar que el grupo más bien se comporta como un personaje principal en si, un tanto Mary Sue porque las capacidades de una suplen las de otra y entre todas siempre salen bastante bien de los atolladeros.

Pero eso no quita legitimidad al grupo ni a sus movimientos.

Entre ellas hay un conjunto de relaciones de amistad y ayuda mutua que hace pensar en un grupo de chicas de 20 años actuales y sin novio.

Porque otra cosa importante que hace que la trama se mueva, es el comportamiento frente al sexo y la sexualidad de Hereva por un lado y del resto de compañeras por otro. Algo, realmente refrescante, porque si no lo he comentado antes, esta novela es de Fantasía épica.

Hereva y el sexo

Me atrevo a hacer esta apreciación porque es una cuestión importante en la evolución del personaje. Hereva es una chica de unos 24 años (o así), que ha sido educada en las finas y asépticas costumbres clasistas de la sociedad en la que vive.

De esta forma se busca tener una princesa «como los dioses mandan», es decir, fiel a su marido, dócil pero capaz de conocer y saber muchas cuestiones para poder ayudar al futuro rey de Tertius en el gobierno.

Por lo que conocer la sexualidad, la libertad de elección y todo lo que conlleva, no es necesario. Por ello, siempre ha sido vigilada por Mira para que se mantuviese en la línea de lo que se espera de ella, aunque Mira no estuviese de acuerdo con su papel.

Así pues, cuando esa normalidad clasista se desmorona, Hereva se encuentra sola frente a un mundo que no conoce y que le va a atraer de forma segura, además de los empujoncitos que le darán sus compañeras y Mira, por supuesto.

Esto genera un conflicto interno inicial en ella que es interesante seguir.

Los Paladines

Bruni y de Riteri son dos hombres, uno por idealismos y el otro por obligación familiar, que han tomado el camino del Paladín.  En Róndola, los paladines se forman en una academia y son guerreros temibles que han de solucionar problemas… bueno, que han de ir a la ruleta de la fortuna, pagar una tirada y ver qué les toca hacer. Vamos, nada de ir por ahí desfaciendo entuertos así como así.

Entre ellos dos se da una dinámica curiosa porque uno de ellos esconde algo que, también, es un conflicto interior que debe solucionar para poder avanzar en su vida. El otro solo tiene un conflicto exterior, un antagonista, llamado «Tarea asignada por la ruleta de marras».

Son personajes secundarios que no tienen tanto juego como pudieran tener  las princesas y que está más para enfatizar un par de aspectos de los temas tratados.

Rondola mapa

© Fernando López Ayelo

El mundo y la magia

Róndola, es un mundo imaginario donde la forma redonda, circular, tórica, tiene importancia y peso, igual que el número 11. Es un mundo de fantasía donde hay diferentes especies además de la humana. Unas de ellas son muy parecidas a las típicas de los mundos de fantasía y otra bastante novedosa, los grogros.

Tiene un sistema de medir el tiempo, de nombrar meses y días y de numeración diferente, el cual viene explicado al final de libro. Su ambientación es una suerte de medieval tardío, donde existen clases sociales pero hay una laxitud en los comportamientos de éstas, que facilita el trato entre personas. Aun así, sigue existiendo de fondo un nivel clasista y patriarcal, ya que hay reyes que gobiernan, nobles con privilegios, clase burguesa trepa y una clase campesina que mantiene a todos.

También en Róndola podemos encontrar monstruos y seres mitológicos, como dragones, hidras, unicornios… y magia. Pero la magia que se presenta es una magia clásica no vanciana, es decir, es la magia que uno se encuentra en los cuentos clásicos y la pueden realizar solo las brujas y brujos.

En cuanto a religión, hay once dioses, que crean diez razas, cada uno la suya, excepto una diosa que elige tener tres tutoradas a las que les enseña todo. Estas tres tutoradas son tres brujas poderosas encargadas de que las sociedades se mantengan y tienen la obligación de mantener su «estirpe» eligiendo y formando a tres pupilas.

Una cosa interesante es que gran parte del libro se encarga de tomar diferentes cuentos clásicos y presentarlos de una forma completamente diferente, novedosa, a como son conocidos. Algunos de estos cuentos que os podéis encontrar son el de Caperucita roja, Rapunzel y los Tres cerditos. Hay bastantes más, os invito a identificarlos.

La historia

En el libro se tratan varios temas, entre ellos, la sexualidad y el sexo, la libertad personal, de pensamiento y de acción. Además, hay una cantidad importante de ideas feministas que las protagonistas utilizan, presentan, desarrollan y a las que se enfrentan.

Por otro lado, la historia de Hereva va cambiando, complicándose más según se avanza y hay un momento en el que me da la sensación que quizás se ha retorcido un poco más de la cuenta.

De todos modos, es un libro entretenido y que destila bastante humor, hasta alguna veces se puede notar un estilo tipo Pratchett.

En resumen, Róndola es un libro de fantasía que se sale de la norma y que puede ser refrescante si quiere cambiar un poco dentro de la fantasía épica.

Si quieres conocer un poco de la autora y los libros que ha escrito, en Lecturalia puedes echar un ojo.


Créditos de la imagen de cabecera: Fernando López Ayelo