El alma del emperador

Una búsqueda

El libro de Legión y el alma del Emperador es la consecuencia de una búsqueda inconsciente.

En mi curiosidad y ganas de saber qué se entiende como «novela corta», estaba danzando entre las estanterías de narrativa fantástica de una de las dos librerías a las que más suelo ir y vi este librito, el de la imagen que encabeza esta entrada y me dije «¿por qué no?»

«El libro de Abecrombie (me refiero a Los Héroes, que apareció en mi mano como arte de magia) es bastante largo y con este puedo hacerme una idea de la extensión de una novela corta y de paso, conozco a Sanderson

Pero esta historia no termina aquí. Esta reflexión es del 2019. Por aquel entonces no conocía a ninguno de estos monstruos de la escritura más allá de Martin y quería probar algo nuevo. Con Avecrombie, ya os contaré en otro momento y tenía en casa el primero de la Saga de Geralt de Rivia, un tanto remolón.

El caso es que la edición de Fantascy que cayó en mis manos fue la primera vez que veía ese relato largo, más que novela corta. Pero no ha sido la última.

Sigue leyendo «El alma del emperador»

Escritora, formadora y rolera: Concha Perea

Dentro de la literatura fantástica actual hay muchas autoras y autores que luchan por nuestra atención como lectores y dentro de los españoles hoy quisiera hablarte de Concha Perea.

Concepción Perea es una mujer que estudió Humanidades y lleva la friolera de ocho años impartiendo clases de narrativa, además de haber publicado cuatro novelas.

Dentro de su faceta como docente, es la directora de Caja de Letras, además de impartir clases y ser la que ha dado forma a los temarios de los cursos de narrativa.

Pero también hay otra faceta interesante y es que es una mujer que le gusta el rol, siendo fan de varios juegos de rol. Aunque el que le «roba el corazón» es Changeling: el ensueño.

Sigue leyendo «Escritora, formadora y rolera: Concha Perea»

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑