Un lugar de mundos y fantasía

Etiqueta: Sanderson (página 1 de 1)

El alma del emperador

Una búsqueda

El libro de Legión y el alma del Emperador es la consecuencia de una búsqueda inconsciente.

En mi curiosidad y ganas de saber qué se entiende como «novela corta», estaba danzando entre las estanterías de narrativa fantástica de una de las dos librerías a las que más suelo ir y vi este librito, el de la imagen que encabeza esta entrada y me dije «¿por qué no?»

«El libro de Abecrombie (me refiero a Los Héroes, que apareció en mi mano como arte de magia) es bastante largo y con este puedo hacerme una idea de la extensión de una novela corta y de paso, conozco a Sanderson

Pero esta historia no termina aquí. Esta reflexión es del 2019. Por aquel entonces no conocía a ninguno de estos monstruos de la escritura más allá de Martin y quería probar algo nuevo. Con Avecrombie, ya os contaré en otro momento y tenía en casa el primero de la Saga de Geralt de Rivia, un tanto remolón.

El caso es que la edición de Fantascy que cayó en mis manos fue la primera vez que veía ese relato largo, más que novela corta. Pero no ha sido la última.

Leer más

Elantris, la ciudad que atrapó a Raoden

«Elantris fue hermosa, en otro tiempo. La llamaban la ciudad de los dioses: un lugar de poder, esplendor y magia…» así comienza esta novela de Brandom Sanderson y pronto nos dice como Elantris atrapa a Raoden. Comienza la novela con una presentación idílica de una ciudad y unos habitantes casi divinos pero todo termina diez años antes del inicio de la novela. Antes de hablar de la novela, te voy a contar cómo llegué a ella y fue un camino con curvas pero dirigido. En otoño del 2019 andaba yo buscando libros de fantasía diferentes a lo que había leído hasta el momento y no me quería meter en sagas porque pensaba que tenía suficiente con Canción de Hielo y Fuego, que acababa de digerir Tormenta de espadas y estaba comenzando con la eterna lectura conjunta de Festín de cuervos y Danza de dragones. La cuestión es que pregunté al tendero y me dejó caer que Los Héroes podían ser. Al lado había un librito con dos historias cortas de un tal Sanderson, una de ellas de fantasía épica. Me llevé los dos (problemas que tengo al entrar en una librería…). Ese relato resultó ser El alma del emperador y tras leerlo me sumergí Cosmere y me bebí Imperio Final. Con esto, confirmé que me gustaba mucho este Brandom e investigué sobre Cosmere, su universo donde encuadra diferentes libros y sagas. Decidí leer las novelas en el orden que propone una infografía que hay en esta página, y así aterricé en Sel, Elantris y conocí a Raoden. Leer más

Los autores de literatura fantástica que tendrías que conocer.

Para poder ser un buen profesional, de lo que sea, creo que se necesitan cumplir, al menos, dos premisas: formarse en el campo donde se quiere desempeñar un trabajo e informarse del campo como tal. Es por ello importante conocer a los autores de literatura fantástica que están actualmente más valorados y las bases del género.

No vale con sentarse, coger el papel y boli o el ordenador y soltar palabras así, a bote pronto y según termina, publicar tal cual.

Eso no es ni escribir ni publicar ni ser escritor. Se necesita conocer las bases de la escritura, las reglas, mecánicas, formas, estructuras y pasos a seguir, es decir, invertir un tiempo importante en formarse.

Pero también es muy importante conocer el género, la esfera donde vas a meter la cabeza, qué cosas hay dentro de esa habitación donde el letrero de la puerta pone “Fantasía”, “Histórica”, “Romántica” o lo que uno elija.

Y es importante porque de este modo se puede llegar a saber de autores de literatura fantástica que están ahí, qué tipos de novelas son las que más se mueven, qué estilos gustan en general, qué público objetivo hay.

Leer más