Antes de zambullirte en tu worldbuilding, creo que es necesario hacerse una pregunta:
¿Quieres saber todo sobre tu escenario o solo quieres conocer bien lo que vayas a necesitar para la historia?
Es decir, pregúntate hasta dónde estás dispuesto a tener bien pensado, planificado y diseñado en tu mundo.
Una de las razones para hacer esta pregunta puede estar en la importancia que le des al escenario donde se da la historia y otra puede ser el tiempo disponible, e incluso la pereza en meterse en zarandajas.
Pero por otro lado, puedes pensar que necesitas profundidad en determinados aspectos, como por ejemplo el sistema económico y el mágico porque la historia se va a necesitar apoyar en eso. Y una vez que empiezas puedes pensar que no viene mal dejar bien definido la estructura política.
Estas decisiones nos llevan a dos conceptos que en inglés se llaman Hard Worldbuilding y Soft Worldbuilding .
Creo que aplicando esto a un ejemplo podrás entenderlo, vamos a plantear la creación de una pequeña región de un mundo, una aldea campesina, sus tierras y una parte de bosque.